
¿Quiéres mejorar la calidad de tus relaciones?
Como seres sociales necesitamos relacionarnos, pero muchas veces la comunicación entorpece la calidad de nuestras relaciones. Conoce herramientas para comunicarte con honestidad y eficacia.
24,95€
“Las relaciones sanas son las que están preparadas para tener conversaciones incómodas”
Somos seres sociales y por lo tanto vivir en relación con otras personas es una necesidad básica; sin embargo, su mal funcionamiento es la primera causa de consulta psicológica o incluso de conductas suicidas en la población general. Cuando nuestras relaciones más significativas se deterioran, sea por el motivo que sea, el malestar que despierta en nosotros es muy grande. Podríamos decir que nuestra salud mental tiene un eje que pivota alrededor de la calidad de nuestras relaciones.
No nos han enseñado la función que tienen los conflictos en las relaciones, sean de amistad, familiares, de trabajo o personales. Entendemos que los conflictos son malos y hay que evitarlos, sin embargo, lo cierto es que desde los conflictos se construye mucho si lo hacemos con una comunicación responsable y honesta.
La comunicación es el origen y la solución de muchos de los problemas que tenemos con las personas que nos rodean. Un mensaje de whatsapp que lo terminó de complicar todo, una mala contestación en un mal día, una petición de ayuda que nunca llega, un malentendido… son situaciones típicas donde la comunicación se entorpece y genera situaciones desagradables.
En este taller queremos enseñaros dos cosas importantes:
La primera es profundizar en los estilos de comunicación y las habilidades básicas como son la empatía, la escucha activa y la asertividad. Entender desde qué emoción se entrenan y practican y cómo ponerlas en marcha de la mejor manera.
La segunda es conocer los pasos de la comunicación eficaz. Cómo transmitir un mensaje asertivo, a veces incómodo, para que llegue con rotundidad pero a la vez con eficacia. Debemos comprender que la comunicación es cosa de dos y por lo tanto, un emisor honesto necesita un receptor empático. Dicho con otras palabras, de poco sirve que yo me esfuerce en transmitir mis mensajes con asertividad, empatía, equilibrio y dirección si quien lo escucha no quiere construir conmigo. La buena noticia es que con este taller aprenderás a diferenciar a las personas que tienen esas habilidades comunicativas y a las personas con las que por más que te esfuerces, no vas a conseguir llegar a ese punto.
Durante las 2 horas que dura el taller ofreceremos estrategias para comunicarnos con asertividad, empatía y escucha activa. Aprenderemos a entender el conflicto como un lugar desde donde desarrollarnos socialmente y por supuesto pondremos foco al papel de las emociones en nuestra comunicación. Aquí estaremos para ayudaros a Aprender a Sentir
¿Te apuntas?
+612 ALUMNOS HAN HECHO NUESTROS TALLERES
+832 PERSONAS HAN VIVIDO SUS EMOCIONES CON NOSOTRAS
+220 PACIENTES HAN HECHO TERAPIA CON NOSOTRAS
Otros tipos de terapia
Otros talleres
También te recomendamos…
-
Mis relaciones y yo
2 horas
-
-
¿Qué emoción hay detrás de cómo me relaciono?
El factor protector de la salud mental por excelencia está en la calidad de las relaciones que genero. Aprende a cómo construir y mantener relaciones sanas. -
Límites
2 horas
-
-
¿Qué emoción hay detrás?
Los límites son una manera de proteger nuestra salud emocional. Tener en cuenta mis necesidades como las necesidades del otro nos aporta bienestar psicológico.
¿Cómo te podemos ayudar?
TERAPIA ONLINE
TALLERES ONLINE
RETIROS
¿Tienes alguna duda?
escríbenos EN EL FORMULARIO
O A HOLA@VIVETUEMOCION.COM
¿Tienes alguna duda?
Será un placer poder acompañarte y ayudarte en cualquier duda o consulta que necesites.
Solo tienes que rellenar este formulario o mandarnos un email a hola@vivetuemocion.com
Financiado por el Programa KIT Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España 'Next Generation EU'.

