
¿Qué emoción hay detrás?
La ansiedad está cada vez más presente en nuestra sociedad generando un sentimiento de indefensión muy desagradable. Aquí entenderás su funcionamiento emocional y encontrarás claves para gestionarla cuando aparece.
19,95€
“La ansiedad no es un signo de debilidad, sino de haber tratado de permanecer fuerte demasiado tiempo”
A día de hoy el problema de salud mental más frecuentemente registrado en las historias clínicas de atención primaria es el trastorno de ansiedad, que afecta al 6,7% de la población. Son la primera causa psicológica de malestar en mujeres de entre 35 y 84 años con una prevalencia superior incluso a la depresión. Además, desde la pandemia del COVID-19 la población mundial ha aumentado en un 25% la sintomatología ansiosa y se han disparado los niveles de consumo de ansiolíticos y antidepresivos.
Todos estos datos ponen sobre la mesa una realidad dura que hay que tener en cuenta cuando hablamos de salud mental. La sociedad en los últimos años ha generado unas dinámicas que sobreactivan el sistema nervioso, generando niveles de estrés muy elevados y provocando círculos viciosos que retroalimentan los trastornos de ansiedad.
Tal vez reconozcas algunos de sus síntomas como la taquicardia, fatiga respiratoria, irritabilidad, cansancio o debilidad, dificultades de concentración, preocupación excesiva o problemas de sueño y alimentación. Este cuadro sintomatológico afecta a la forma en que enfrentamos la vida y sus retos, generando una sensación de incapacidad, torpeza o malestar.
Desde Vive tu Emoción queremos poner el foco en cómo las emociones aparecen en cuadros de ansiedad y cómo desde las emociones podemos hacer frente a la sintomatología citada. El miedo es la emoción que orquesta los trastornos de ansiedad y profundizar respecto a las fuentes amenazantes que nuestro miedo detecta puede reducir notablemente la ansiedad percibida. En este taller no solo descubrirás las diferencias entre ansiedad, estrés y depresión para saber discernir cuándo estás padeciendo ansiedad, sino que conocerás varias estrategias que podrían ayudarte, como por ejemplo la reestructuración emocional.
En este taller de 2 horas veremos la diferencia entre ansiedad y estrés y te acompañaremos en ejercicios prácticos para poder gestionar las emociones que hay detrás de tu ansiedad. Trazaremos un camino de 3 pasos que te ayudará a afrontar los síntomas de la ansiedad y a entenderla mejor para poder rebajar su intensidad y frecuencia, sin tratar con ello de sustituir un proceso terapéutico si fuese necesario.
¿Te apuntas?
+440
ALUMNOS HAN HECHO
NUESTROS TALLERES
+560
PERSONAS HAN VIVIDO
SUS EMOCIONES CON NOSOTRAS
+120
PACIENTES HAN HECHO
TERAPIA CON NOSOTRAS
Otros tipos de terapia
Otros talleres
También te recomendamos…
-
¡Oferta!
Bienestar psicológico
2 horas
-
-
Profundizando en las claves de la felicidad
La psicología positiva lleva años estudiando lo que hace a las personas sentirse felices. Han llegado a la conclusión de 5 componentes fundamentales, ¿Quieres saber cuáles son? -
¡Oferta!
Límites
2 horas
-
-
¿Qué emoción hay detrás?
Los límites son una manera de proteger nuestra salud emocional. Tener en cuenta mis necesidades como las necesidades del otro nos aporta bienestar psicológico.
¿Cómo te podemos ayudar?
TERAPIA ONLINE
TALLERES ONLINE
RETIROS
¿Tienes alguna duda?
escríbenos EN EL FORMULARIO
O A HOLA@VIVETUEMOCION.COM
¿Tienes alguna duda?
Será un placer poder acompañarte y ayudarte en cualquier duda o consulta que necesites.
Solo tienes que rellenar este formulario o mandarnos un email a hola@vivetuemocion.com